La Singularidad Desnuda

Un universo impredecible de pensamientos y cavilaciones sobre ciencia, tecnología y otros conundros

Las oscuras rayas de las dunas polares de Marte

Posted by Carlos en May 10, 2010

La tenue atmósfera marciana está compuesta mayormente por dióxido de carbono que por mor de la baja presión (menos de 0.01 atm) y las gélidas temperaturas (inferiores a -140ºC en los polos) puede llegar a cristalizarse, formando una capa de escarcha que recubre los casquetes polares. Con la llegada de la primavera, los débiles rayos de sol que consiguen atravesar esta escarcha recalientan la oscura arena que yace bajo la escarcha, y como consecuencia de este aumento de temperatura parte del dióxido de carbono en contacto con la arena se sublima formando bolsas de gas bajo el fino hielo. Eventualmente la presión de estas bolsas de gas hace que se fracture el hielo, dando lugar a una suerte de fugaz géiser que arrastra consigo parte de la arena que acaba depositada sobre el hielo.

Mars polar CO2 plumes
Credit: Arizona State University/Ron Miller

Gracias a la cámara HiRISE, la Mars Reconnaissance Orbiter ha captado la imagen mostrada más abajo en la que se aprecian los depósitos de arena negra sobre las dunas de escarcha, formados por la acumulación del material expulsado en los chorros de CO2.

Icy Northern Dunes (ESP_017043_2640)

Credit: NASA/JPL/University of Arizona

5 respuestas to “Las oscuras rayas de las dunas polares de Marte”

  1. […] Las oscuras rayas de las dunas polares de Marte singularidad.wordpress.com/2010/05/10/las-oscuras-rayas-de-l…  por Masqueperro hace 2 segundos […]

  2. PECE said

    No está tan muerto nuestro satélite, aunque sea mínimamente algo de vida le queda.

  3. Karmabuddha said

    Vuelve con el blog, por favor….

  4. Carlos said

    @Karmabuddha Gracias por el comentario. El blog lleva parado varias semanas debido a temas de trabajo que me están ocupando mucho tiempo (a ver si entre todos le damos un empujón bueno a la ciencia en este país 😉 ). Espero poder desliarme este verano y volver a escribir con asiduidad. Un abrazo y gracias de nuevo.

  5. PECE said

    Me alegra volver a ver que sigues en el tajo.
    Ya me dí cuenta que le he dado cien patadas a la astronomía con lo de «nuestro satélite»… no sé por qué se me fue la pinza.
    Un saludo y gracias.

Sorry, the comment form is closed at this time.