La Mars Reconnaissance Orbiter continúa proporcionando material de enorme interés. La imagen inferior muestra una reconstrucción en 3D de una sección del Cráter Mojave, obtenida mediante un par estéreo de imágenes adquiridas por la cámara HiRISE. Pulsando sobre la imagen se podrá obtener una ampliación de la misma.
Hay que decir que la impresionante imagen anterior ha sido retocada para ampliar tres veces la escala vertical frente a la horizontal, aunque ello no es óbice para apreciar la belleza del paisaje. Más aún, la imagen es interesante por los detalles que revela sobre la estructura del cráter. El Cráter Mojave está situado en al región Xanthe Terra, justo por encima del Ecuador marciano, y tiene unos 60 km de diámetro y 2.6 de profundidad. Esta gran profundidad (indicadora de que el cráter no ha experimentado grandes procesos de erosión), así como la ausencia de cráteres más pequeños en su sugieren que se trata de un cráter muy joven: apenas 10 millones de años, lo que es muy poco en escala geológica para un cráter de estas dimensiones.
Uno de los aspectos más interesantes de la imagen es la presencia de canales y abanicos aluviales, tal como se muestra en el detalle de la figura superior. Esto apunta a que el impacto del objeto que dio lugar al cráter liberó agua almacenada en el subsuelo, la cual fluyó luego por la superficie. A su vez, esta observación sugiere que en pasado más remoto de Marte -durante el último bombardeo intenso- los impactos ejercieron una influencia central en el clima marciano.
Las dos imágenes inferiores permiten contextualizar la sección del cráter representada en el modelo 3D.