Acerca de
La Singularidad Desnuda es la bitácora de un peatón de la red, de nombre Carlos, su seguro servidor. Soy informático de formación, científico de vocación, y un poco geek/nerd de afición. En esto último quizás no me diferencie mucho de gran parte de la blogosfera (o puede que sí, vaya usted a saber). Según cierto nerdometer al que me sometí hace poco, estoy en el percentil 71 de los nerds [1]. Dice la susodicha página web que «Wow, it takes a lot of hard nerdy practice to reach this level», pero no es para tanto. Es cierto que se programar en algunos lenguajes de programación un tanto esotéricos, que me pirra la física teórica, y que tengo un Risk versión Star Wars; sin embargo, vaya en mi descarga que ese Risk ha sido un regalo, que no tengo calculadora gráfica, que no mantengo tarántulas en un terrario, y que no sé ni dos palabras en Klingon.
Aquí encontrará pensamientos, reflexiones y cavilaciones varias sobre temas de actualidad en ciencia (física, astronomía, biología, …) y tecnología, así como comentarios sobre literatura (mayormente ciencia-ficción, como posiblemente se estuviese imaginando), filosofía, y en general sobre cualquier otra visicitud del Universo que me llame la atención.
Si quiere contactar conmigo, puede dejar un comentario, o mandar un correo electrónico a
[1] Véase esta entrada con los resultados de un test más detallado.
Jordi Guzman said
Me gusta mucho tu blog, tiene un nivel impresionante. Lo voy a poner en los enlaces del mio.
Un saludo.
Carlos said
¡Gracias Jordi! Soy un recien llegado a la blogosfera, y comentarios como el tuyo realmente se agradecen. Un saludo.
Tomás said
Un sitio bastante interesante la verdad muy bueno, estoy pensando en pasarme a wordpress desde blogger que piensas.
Mi blog actual http://x-tom.blogspot.com
Carlos said
Gracias Tomás. Sobre blogger no puedo opinar, ya que no lo conozco como usuario. Sí puedo decirte que mi experiencia con WordPress es muy buena, tanto en calidad de servicio, como en facilidad de uso.
Francisco Agenjo said
Me encanta tu blog-web.
Yo también lo visitaré asiduamente, y te animo a continuar y ampliarlo. Si necesitas cualquier cosa, ya tienes mi mail, me parece que tiene gran calidad y una gran utilidad para los que amamos la ciencia (sean entendido, o inútiles funcionales como yo :-)).
Carlos said
Gracias por tus palabras, Francisco. Aquí seguiremos en la brecha, que el Universo es cualquier cosa menos aburrido.
Victor Martínez said
Hola, me gustaría enviarte una noticia que igual te interesa para tu blog ¿Podrías decirme cómo puedo ponerme en contacto contigo? Muchas gracias!
LLuís Valera said
Acabo de descubrir todo esto.Parece interesante.Soy de formación jurídica,pero mi pasión es la ciencia en general y la física y la biología en particular.He leido bastante sobre divulgación científica de nivel,pero a pesar de haber leído cosas sobre Gödel,no conocía la historia de su solicitud de nacionalización como ciudadano de los Estados Unidos.Pienso seguir visitando este lugar.Saludos y enhorabuena.
Carlos said
Gracias Lluis. La ciencia y su historia tienen eso, siempre guardan sorpresas y curiosidades maravillosas.
ITo said
Hola «Carlos», ¿tocayo? Peatón de red…te cuento que me atrapan los temas que tocas aquí. Soy un atleta de la red…sin abdominales, atinomias del peatón…con risas lo digo. Me gusta lo que hacés y espero que continúes así. Lo único que me decepciona como músico es que no hayas incluido ésta rama artística «superior» (ejem, modestamente y sin ambigüedades lingüísticas) entre tus temas. ¿Acaso podrá colaborar?
¡Que todo siga evolucionando sin falsas fuerzas de gravedad!
josera said
Vaya, me ha gustado mucho tu blog, y sobre todo la temática que tienes en él, así que ya te he puesto en mis enlaces. ¡Felicidades! y espero que sigas mucho tiempo por aquí.
Carlos said
Gracias, Ito. Sobre la música, todo se andará. Este blog es como el Universo, siempre en expansión (aunque no acelerada, que le vamos a hacer) 😉
Carlos said
Gracias por los ánimos, Josera. Mientras queden cosas interesantes en el Universo, aquí seguiremos comentándolas. 😉
Poio said
gente, me gusto mucho su blog. andare mas seguido por aca. exitos.
Carlos said
Gracias, Poio.
ehguacho said
Muy buen blog, valdria un poco mas de difusion, pero eso se hace solo. Con respecto al test de nerds yo saque 85, pero me parece muy simple ese test, estaria bueno resolver algun ejercicio o algo asi, igualmente suerte.
Iser said
He «caido» en esta web por pura casualidad en un descanso del trabajo y estoy sinceramente emocionado por su contenido. Esta aqui reunido todo lo que siempre me gusto leer, en el tono y forma que mejor se adapta a mi y cada articulo es mas interesante que el anterior. Sinceramente, ME ENCANTA Y ME APASIONA, y a la edad que ya empiezo a tener eso es cada vez mas dificil.
Carlos said
Gracias, Ehguacho, y enhorabuena por la alta calificación en el test 😉
Carlos said
Iser, tu comentario me honra. Muchísimas gracias, de veras.
Carlos said
Felicitaciones por tu weblog, me parece muy interesante. Te agregaré a mis enlaces.
Saludos cordiales.
Carlos said
Muchas gracias, tocayo.
Juan David said
Felicitaciones por tu blog, me parece que tiene un nivel excelente. Ya me enganché como su lector. Uno de los mejores blogs que conozco.
Carlos said
Muchas gracias, Juan David.
El Señor J said
Enhorabuena por el blog, a ver si me leo todas las entradas anteriores, porque es todo MUY interesante, un saludo y sigue así ^^
Carlos said
Muchas gracias, J, seguiremos en la brecha 😉 .
Rafael Lomeña said
Amigo Carlos, sólo tengo palabras de elogio para tu exquisito trabajo.
Lo que se puede llegar a hacer con un blog, impresionante.
Y yo todavía con las viejas webs y el «prehistórico» leguaje de etiquetas HTML.
Ahora mismo te enlazo chico desde la principal, o la mainpage como llaman algunos 😉
Un abrazo.
Rafael Lomeña Varo
Carlos said
Muchísimas gracias, Rafael. En relación a los blogs, parece mentira que hace unos años pudiéramos vivir sin ellos 😉 .
GDFH said
99%. All hail the monstrous nerd. You are by far the SUPREME NERD GOD!!!
Este test tiene que estar mal, muy mal.
Muy buen Blog.
Carlos said
Gracias (y mis felicitaciones por romper la escala del nerdometer 😉 ).
Pedro Iñaki said
No me lo puedo creer.
Me fui por letras puras y he conseguido entender el teorema de la incompletitud de Gödel!!! Yo, que soy más bien zoquetón para todo lo que sean números!
Gracias, Carlos. Si te pasas por Durango tienes una ronda de pintxos garantizados.
Carlos said
Pedro Iñaki, ¡muchas gracias! Que sepas que te tomo la palabra para cuando tenga oportunidad de acercarme por Durango 🙂
Robert said
simplemente genial Carlos, estaba intentando buscar un blog como el tuyo, donde todos estos temas que tocas estubieran presentes, ya no hará falta buscar más, muchas gracias, y sigue asi!
Carlos said
¡Gracias, Robert! Aquí seguiremos, charlando de todo un poco.
Miguel Vera said
Te felicito por el blog Carlos. Aunque me he limitado a revisar las entradas sobre geociencias veo que tienes un buen sentido de investigación, por ese lado creo que compartimos la misma afición. He agregado un enlace a mi blog hacia tu sección de ciencia. Continúa así que haces un excelente trabajo. Un abrazo desde Perú.
Carlos said
Muchas gracias, Miguel. La investigación es como las pepitas de girasol: una vez que empiezas, no puedes parar 😉 . Gracias por el enlace. Un abrazo.
Chuso said
Me sumo a todas las felicitaciones. Creo que estás haciendo un trabajo increíble y muy necesario: no es fácil poner la ciencia al alcance de todo el mundo.
¡Mi más sincera enhorabuena de un asiduo lector!
Carlos said
¡Muchísimas gracias, Chuso! Escribir aquí es algo que hago con mucha ilusión, y vuestros ánimos son mi «combustible» 😉 Saludos.
panta said
Bueno, bueno ,tanto peloteo, tanto qué bien lo haces Carlos… yo me conformo con hablar bien de ti a mis amigos, enlazarte en mi página, escuchar las músicas raritas de los domingos,intentar entender algo del temita Gödel, seguir los enlaces que pones a publicaciones…esto es un sinvivir.
A ver si paras, hombre. 😉
Saludos y a seguir así.
Carlos said
¡Gracias Panta (por leerme, por enlazarme, y sobre todo por hablar bien de mí 😉 )! Un poco sinvivir sí que puede ser, pero bueno, como dice el saber popular, «sarna con gusto…» 😉 . Nos leemos. Un abrazo.
Arconte said
Otra felicitación más!! Te enlazo ya mismo porque según acabo de leer un tema ya estoy deseando ponerme con otro.
Mucho ánimo y gracias por tu gran trabajo.
Carlos said
Gracias a ti por tus ánimos, Arconte.
nuvol said
Hola!
Soy la despistada q quiso sumarse a las felicitaciones, pero, en su torpeza, no vió lo de «escribe un comentario» y te mandó un correo.
Nuvol.
Carlos said
Hola Nuvol. Ya sabes que el despiste y la ciencia son consustanciales 😉 Gracias, y un saludo.
Leon said
Ante todo….mis felicitaciones, excelente sitio!!!.
Solo un comentario (respectando a los que piensen distinto)…….me gustaria que la ciencia tambien mostrara, como objetivo, su busqueda de Dios….
Carlos said
Gracias, León.
La ciencia tiene por objetivo adquirir conocimiento sobre la realidad empírica, modelarla, y hacer predicciones eventualmente verificables o refutables. Con independencia de las creencias personales, fenómenos que por principio no son observables han de quedar al margen de lo anterior.
Alfonso E. said
Un gran blog, sin duda. Es mismamente lo que me gustaría escribir a mí xD. Lo añado a mi blogroll ;).
guerrerosdesingularidad said
Buenas, Carlos.
Quería hacerte una sugerencia sobre un post que quizás tú puedas hacer (ya que yo no tengo los conocimientos para ello).
Se trata de explicar la diferencia entre la sociedad actual y una sociedad que haya experimentado un desarrollo exponencial 1.000 años antes.
Mi acercamiento a la ciencia es desde un punto de vista de aficionado, y no tengo todavía los conocimientos para hacerlo.
Quizás a ti te interese, todo viene de un párrafo que leí a Kurzweil que omentaba que una sociedad así estaría trillones de veces más avanzada que la nuestra.
Un abrazo y ánimo con este magnífico blog
Poio said
Hola Carlos. Aunque no comente nunca no dejo de leer todos tus post (sobre todo los que tienen que ver con física) y aunque no se si te interesa o no, acabo de entregarte un premio en mi blog, porque creo que realmente los merecés. Espero te agrade.
sevemos
Carlos said
Muchas gracias Poio. Por supuesto que me interesa, y te agradezco de veras el Thinking Blogger Award. Un abrazo.
Clarita said
He llegado a quí por una casualidad de lo más tonta y me ha encantado. Espero que no te importe que te enlace. Es que tu blog me ha parecido muy muy interesante.
Carlos said
Gracias Clarita. Me alegra que hayas encontrado interesante el blog, y por supuesto, puedes enlazarme. Saludos.
guerrerosdesingularidad said
Hola Carlos, perdona que vuelva a hacerte una sugerencia, pero tu blog es uno de los «foros» que conozco donde se reúne más gente aficionad a la ciencia y a la tecnología, así que lanzo aquí esta idea.
Dándole vueltas a la televisión por Internet, se me ha ocurrido que quizás alguien pudiese crear un canal de ciencia y dedicado a la Singularidad.
No conozco la tecnología necesaria para ello, per quizás podríais indagar sobre ello.
Muchas gracias, y disculpa las molestias de nuevo.
biocomplex said
Estoy organizando los favoritos y te voy a enlazar. Primero no sabía si ponerte (malditas categorias) en ciencias del cosmos pero ahora lo haré en complejidad. Y sí un biólogo no puede arreglar una radio porque la deficiencia en matemáticas es brutal. Un saludo.
Carlos said
¡Gracias Biocomplex! Este blog es un batiburrillo de diferentes temas en permanente evolución, así que complejidad es ideal 😉 . Gracias y un saludo.
Martín said
Me gustó mucho tu blog.
Creo que el nivel es de lo mejor.
Carlos said
¡Muchas gracias Martín!
Juan Antonio said
¡La web es un pañuelo! (he encontrado el blog por tu artículo en el Sitio de CF sobre Espacio 1999)
Estupendo el blog; enhorabuena por tratar temas interesantes y por los amplísimos (qué envidia) conocimientos… :-O
Juan Antonio said
Por cierto, te recomiendo este sitio, por si no lo conoces: http://cerebrodarwin.blogspot.com
Tienen artículos muy interesantes sobre asuntos científicos.
Carlos said
Hola Juan Antonio. La web es ciertamente un pañuelo. Gracias por el enlace, y espero verte por aquí de vez en cuando 😉 . Un saludo.
cosmocax said
Hola Carlos. La primera vez que te visité fue porque compartimos tema de WordPress, y aunque no asiduamente, he seguido visitándote porque veo en ti la misma dispersión que suelo tener yo (me encanta), esto es casi como un piropo…o es espero.
Pues nada que felicitarte por tu blog, sobre todo por la elección del tema y los colores, se nota que tienes gusto.
Seguimos…
Alec Luis said
Hola Carlos. Encontré tu blog por casualidad, y estoy muy impresionado, es espectacular, que gran calidad, y los temas están interesantes, el despliegue gráfico, la organización. Te felicito. Te invito al mío en http://viajero-del-reino-digital.blogspot.com, apenas estoy empezando a diseñarlo, pero ya tiene algunas cositas. Están todos invitados.
Jose Luis said
Muy buen blog.
Lo apunto como sitio de lectura diario
Un saludo y sigue así.
Juan José said
Es muy bueno ver que en WordPress también puede encontrarse «la ciencia». Felicitaciones por la página. (BTW te agregué a mi blogroll)
Carlos said
Cosmocax, Alec Luis, José Luis, Juan José: ¡muchas gracias a todos!
Jose said
Estaba dándome una vuelta por la blogosfera y he llegado a tu blog, me he llevado una grata sorpresa al ver que eres de Málaga y que para más inri, eres compañero de penas en informática.
Saludos.
Arthur C. Clarke ha cumplido 90 años y ha grabado un vídeo…y yo enlazo a un artículo… « CosmoCAX said
[…] enlace, no os daréis cuenta del cambio…clicar, clicar, veréis como os vais a reír. Gracias Carlos tienes un blog muy […]