La Singularidad Desnuda

Un universo impredecible de pensamientos y cavilaciones sobre ciencia, tecnología y otros conundros

Posts Tagged ‘China’

Hong Kong, como el día y la noche

Posted by Carlos en junio 7, 2008

Hong Kong y alrededores es un lugar de contrastes en muchos sentidos. Por un lado coexisten el paisaje urbano ultramoderno de la city y los bosques y valles subtropicales del interior de la isla. Dentro de la misma ciudad puedes encontrarte un venerado templo taoista entre torres de apartamentos, e incluso con una estación de metro aneja. Y si se pasea uno por el centro financiero se puede pasar rápidamente de calles con comercios de primeras marcas a los tenderetes de un bullicioso mercadillo callejero de comestibles. En cualquier caso, quizás la visión más espectacular -al menos como placer para la vista- es la de la erupción de un millón de luces de neón al caer la noche, transformando un paisaje gris (aunque también impresionante, bien es cierto) es un torrente cromático. Es lo más parecido a ser parte de una película de dibujos animados.

Daytime Hong Kong Skyline

Enlightening the Bay

Anuncio publicitario

Posted in Fotografía, Lugares | Etiquetado: , , | 8 Comments »

Buen Feng Shui, Mal Feng Shui

Posted by Carlos en junio 6, 2008

Hong Kong tiene varias cosas curiosas desde el punto de vista urbanístico. Una de ellas -desconcertante al principio, pero muy práctica una vez te acostumbras- es el hecho de que la ciudad discurra en bastantes lugares en dos niveles: en el inferior -la calle en sí- va el tráfico rodado, y en el superior -pasajes cubiertos que cruzan las calles y conectan edificios- transitan las personas. La primera vez que vas a un sitio y lo ves enfrente de ti, detrás de una calle que no hay manera de cruzar por la ausencia de aceras, semáforos, o pasos de cebra, te quedas muy descolocado. Toca desandar y ver dónde está el paso (elevado o subterráneo) que hay que utilizar, y por dónde acceder a él. Una vez lo sabes, vas mucho más rápido a todos sitios, y estás protegido de la lluvia omnipresente.

Bank of China Tower

Otro tema es el feng shui, tan importante en la cultura china tradicional, y que el caso de Hong Kong se respetó incluso durante la etapa colonial. No obstante, uno de los más emblemáticos rascacielos de Hong Kong, la torre del Banco de China (imagen superior), tiene un feng shui muy negativo, y los locales consideran que transmite malas vibraciones a los edificios contiguos por sus aristas afiladas y las aspas de su estructura. En el extremo opuesto en términos de feng shui (que no de localización geográfica) está el edificio de la competencia, la torre HSBC (imagen inferior), cuyas formas redondeadas y la visión directa del mar de la que goza le dotan del feng shui positivo más fuerte de Hong Kong.

HSBC Tower

Como curiosidad adicional, en la puerta de la torre HSBC hay dos apuestos leones con un poderoso feng shui también, y que tuvieron una ajetreada existencia durante la Segunda Guerra Mundial, con viaje de ida y vuelta a Japón incluido.

Posted in Lugares | Etiquetado: , , , | 2 Comments »

Un Viaje de Iluminación

Posted by Carlos en junio 2, 2008

La Región Administrativa de Hong Kong tiene una infraestructura de transporte fantástica. El metro -por ejemplo- es un portento de limpieza, eficiencia y comodidad, así que aprovechando que tenía la mañana del domingo libre, me desplacé a Lantau, al oeste de Hong Kong y a unos 20 minutos más o menos en metro. El lugar más emblemático del lugar es con certeza el Buda de Tian Tan, una gigantesca estatua de bronce de 34m de altura, la mayor del mundo representando a Buda sentado (al menos mientras no se finalice otra que están construyendo en Phuket). La mejor forma de acceder es desplazándose en metro hasta Tung Chung, y tomando ahí un teleférico que te lleva hasta el Monasterio de Po Lin. El teleférico es nuevo, y las cabinas están totalmente acristaladas, por lo que se tiene una espectacular visión panorámica de todo el ascenso. Al llegar al final del trayecto se encuentra uno con Ngong Ping Village, un mini-parque temático construido al estilo de un poblado chino en el que se pueden comprar todo tipo de recuerdos, artesanía o ropa, tomarse un café Starbucks, o ver documentales sobre Buda. Cinco minutos andando, y se llega a la base de la escalinata en cuyo final aguarda serenamente Buda.

Stairway to Enlightenment

Lo empinado de la escalinata ayuda a depurar la mente y el cuerpo, alcanzándose una increíble sensación de relax al llegar a la parte superior, descansar, y sentir la brisa en el rostro. Desde la plataforma en la que se asienta el Buda se tiene una hermosa perspectiva del valle, del monasterio, y de los islotes próximos a la costa. Rodeando la estatua podemos encontrar ocho estatuas más pequeñas de las Inmortales, cada una de las cuales realiza una ofrenda diferente a Buda Amitābha. El interior de la plataforma puede visitarse también, y contiene un pequeño museo.

In the Po Lin Monastery

El descenso se hace de manera mucho más ligera, y se llega al monasterio con ánimos renovados. Tras el gran arco de entrada se encuentran las pagodas del monasterio, en cuyo interior hay diferentes imágenes de Buda. Los visitantes son en su inmensa mayoría orientales, y realizan todo el ritual de saludo (incluyendo en algún caso postrarse en el suelo, aunque esto parece más bien fervor individual). El olor a incienso permea el ambiente, lo que unido al cantar de fondo de pájaros e insectos transmite la sensación de sosiego que uno espera de un lugar como éste. El monasterio tiene varios restaurantes vegetarianos en los que desde 60 HK$ y armado de palillos puedes dar cuenta de varios platos de setas, verduras varias, rollitos y arroz. Para echar esto para abajo, un caldito consistente y una jarra de té rojo que puedes degustar en una tacita sin asas. Tras la comida, un paseíto por los jardines, y vuelves al hotel con el karma por las nubes. Qué más se puede pedir.

Posted in Fotografía, Lugares, Religión | Etiquetado: , , , | 2 Comments »