Las mejores fotos de ciencia de 2008
Posted by Carlos en diciembre 15, 2008
El año se acaba y comienzan las recopilaciones de qué fue lo mejor o más destacado en esto o en aquello. En el ámbito de la fotografía, que ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras (salvo que se trate de una imagen de un texto plano con menos del mil palabras), National Geographic ha hecho una selección de las mejores imágenes, ilustraciones, y animaciones científicas del año. Hablando de fotografías en concreto, el primer puesto lo ocupa la siguiente:
Se trata de una imagen de unas diatomeas verdes, adheridas a los artejos de algún invertebrado marino. La fotografía fue tomada con un microscopio electrónico, lo que suele ser el anticipo de imágenes asombrosas. De hecho, las fotografías de objetos microscópicos tienen su propia categoría, en la que la fotografía ganadora ha sido -una vez más, que también es casualidad- una imagen de una diatomeas multicolores (aunque el color es resultado del empleo de diferentes filtros polarizadores).
En cualquier caso mi fotografía favorita es la siguiente que -en contra de lo que pudiera parecer a primera vista- no es un fotograma de la pequeña tienda de los horrores:
Lo que parecen feroces fauces de una planta carnívora hípervitaminada son en realidad las ventosas (cada una de unas 400 micras de diámetro; como referencia, el grosor de un cabello humano es algo inferior a 100 micras) situadas a lo largo de los tentáculos de un calamar. Y bien buenos que están a la plancha o fritos, añado.
2 comentarios to “Las mejores fotos de ciencia de 2008”
Sorry, the comment form is closed at this time.
JackpotCityOnlineCasino said
la ultima foto me recordo a la plantas carnivoras de Mario Bros…muy buena foto.
cosmocax said
¡Qué monos los bichejos! Si ve esto mi mujer no se vuelve a comer un calamar en la vida…