La Singularidad Desnuda

Un universo impredecible de pensamientos y cavilaciones sobre ciencia, tecnología y otros conundros

Buen Feng Shui, Mal Feng Shui

Posted by Carlos en junio 6, 2008

Hong Kong tiene varias cosas curiosas desde el punto de vista urbanístico. Una de ellas -desconcertante al principio, pero muy práctica una vez te acostumbras- es el hecho de que la ciudad discurra en bastantes lugares en dos niveles: en el inferior -la calle en sí- va el tráfico rodado, y en el superior -pasajes cubiertos que cruzan las calles y conectan edificios- transitan las personas. La primera vez que vas a un sitio y lo ves enfrente de ti, detrás de una calle que no hay manera de cruzar por la ausencia de aceras, semáforos, o pasos de cebra, te quedas muy descolocado. Toca desandar y ver dónde está el paso (elevado o subterráneo) que hay que utilizar, y por dónde acceder a él. Una vez lo sabes, vas mucho más rápido a todos sitios, y estás protegido de la lluvia omnipresente.

Bank of China Tower

Otro tema es el feng shui, tan importante en la cultura china tradicional, y que el caso de Hong Kong se respetó incluso durante la etapa colonial. No obstante, uno de los más emblemáticos rascacielos de Hong Kong, la torre del Banco de China (imagen superior), tiene un feng shui muy negativo, y los locales consideran que transmite malas vibraciones a los edificios contiguos por sus aristas afiladas y las aspas de su estructura. En el extremo opuesto en términos de feng shui (que no de localización geográfica) está el edificio de la competencia, la torre HSBC (imagen inferior), cuyas formas redondeadas y la visión directa del mar de la que goza le dotan del feng shui positivo más fuerte de Hong Kong.

HSBC Tower

Como curiosidad adicional, en la puerta de la torre HSBC hay dos apuestos leones con un poderoso feng shui también, y que tuvieron una ajetreada existencia durante la Segunda Guerra Mundial, con viaje de ida y vuelta a Japón incluido.

Anuncio publicitario

2 respuestas hasta “Buen Feng Shui, Mal Feng Shui”

  1. jjmerelo said

    Pues en la torre de HSBC hay unos pocos ángulos agudos. ¿Esos no dan mal rollo feng shui?

  2. Carlos said

    Quién sabe, los caminos del feng shui son sinuosos. Aparentemente uno de los problemas del Bank of China es que parece un cuchillo amenazando a los edificios cercanos…

Sorry, the comment form is closed at this time.

 
A %d blogueros les gusta esto: