Posible impacto de 2007WD5 sobre Marte el 30/01/08
Posted by Carlos en diciembre 22, 2007
Actualización (03/01/2008): Las posibilidades de impacto se reducen ligeramente a un 3.6% en una nueva estimación más ajustada.
Actualización (29/12/2007): Una nueva estimación más ajustada de la trayectoria de 2007WD5 ha reducido la zona de incertidumbre a 400,000 km, e indica que las probabilidades de impacto se triplican: ahora son del 3.9% (1 entre 25).
2007WD5 es uno de los múltiples objetos próximos a la Tierra catalogados hasta la fecha. Su órbita le lleva en torno al Sol a una distancia de entre 1.01AU y 4.06AU, empleando unos 1476 días para completar su traslación. Lo que hace en estos momentos especial a este objeto (cuyo diámetro es de entre 40m y 90m) es que para finales de enero del año próximo -concretamente para el 30 de enero, sobre las 10:55 UT- existe una posibilidad del 1.3% de que impacte sobre Marte. Esta probabilidad -aún siendo pequeña en término absolutos- no es nada despreciable para lo que suele ser habitual con este tipo de objetos. La estimación actual es que pasará a unos 50,000 km de la superficie de Marte, pero la zona de incertidumbre se extiende a lo largo de un millón de kilómetros, lo que pone a Marte en el punto de mira. La figura inferior muestra una animación de la trayectoria de 2007WD5 y la zona de incertidumbre de la misma.
De producirse un impacto, éste sería sobre la zona ecuatorial de Marte. 2007WD5 impactaría a una velocidad de 13.5 km/s, y liberaría una energía equivalente a una explosión de 3MT (esto es, del mismo orden de magnitud que el evento de Tunguska). Un impacto de estas características podría producir un cráter de 1km de diámetro, similar al Meteor Crater de Arizona. Presenciar un evento de estas características constituiría más allá de la espectacularidad del mismo, una extraordinaria fuente de información sobre los efectos que el impacto de un asteroide tiene sobre un planeta rocoso. Y como dice el bien conocido refrán, cuando las barbas de tu vecino veas pelar…
12 respuestas hasta “Posible impacto de 2007WD5 sobre Marte el 30/01/08”
Sorry, the comment form is closed at this time.
octopusmagnificens said
La URSS detonó una bomba de 50 megatones.
Carlos said
Efectivamente, la Bomba Zar. Un objeto de hierro de unos 80m de diámetro estaría en ese rango.
rvr said
Y que pase en la oposición… una auténtica lotería para los geólogos planetarios 🙂
Carlos said
A ver si toca (y que nos perdonen los marcianos, si los hay 😉 ).
vanoye said
estaria bien ver un suceso de esa magnitud pero no abra un efecto secundario para la tierra?
chido
Alberto said
Creo que sería impresionate ver este tipo de fenómeno, aunque si se diera, hay que establecer si será posible observarlo en directo desde la tierra. Recordemos los impactos en Júpiter, solo pudimos verlos indirectamente. Definitivamente seria muy provechoso para la ciencia poder estudiar el comportamiento en un planeta rocoso como el nuestro, nos dará un idea más cercana a la realidad de lo que podría llegar a pasar si nos tocara uno. Con esta información, incluso, se podría planificar acciones de contingencia ante una amenaza similar.
eldiscovery said
bueno la verdad que la probabilidad de choque de uno de estos asteroides sobre marte es casi totalmente posible, y si lo es pues seria bueno para la ciencia estudiar el comportamiento de un planeta rocoso como marte ante el impacto del asteroide, y asi poder saber que medidas tomar en el caso de la tierra ante posibles colisiones como este que se viene, tambien seria bueno verlo directamente.
fsccsi said
la verdad es que……………………… bueno sin comentarios
paty said
alamejor y sea sierto pero hay que cuidarse
franchesco said
ok que prade jije ji je ji je ji je ji je
sebastian said
ojala no nos tokea nosotros:P
2007WD5 Y MARTE said
[…] Posible impacto de 2007WD5 sobre Marte el 30/01/08 2007WD5 es uno de los múltiples objetos próximos a la Tierra catalogados hasta la fecha. Su órbita le lleva en torno al Sol a una distancia de entre 1.01AU y 4.06AU, empleando unos 1476 días para completar su traslación. Lo que hace en estos momentos especial a este objeto (cuyo diámetro es de entre 40m y 90m) es que para finales de enero del año próximo -concretamente para el 30 de enero, sobre las 10:55 UT- existe una posibilidad del 1.3% de que impacte sobre Marte. Esta probabilidad -aún siendo pequeña en término absolutos- no es nada despreciable para lo que suele ser habitual con este tipo de objetos. La estimación actual es que pasará a unos 50,000 km de la superficie de Marte, pero la zona de incertidumbre se extiende a lo largo de un millón de kilómetros, lo que pone a Marte en el punto de mira. La figura inferior muestra una animación de la trayectoria de 2007WD5 y la zona de incertidumbre de la misma. […]