La ESA ha preseleccionado las misiones para 2015-2025
Posted by Carlos en octubre 20, 2007
La Agencia Espacial Europea acaba de realizar en los dos últimos días una preselección de las misiones que se realizarán en el marco de su programa científico para el decenio 2015-2025. Este programa científico -denominado Cosmic Vision, y del que puede verse una visión general más o menos detallada aquí– se estructura a lo largo de cuatro líneas principales:
- Planetas y Vida: estudio de las condiciones para la formación de planetas, el surgimiento de vida en los mismos, y su posible detección.
- El Sistema Solar: estudio del funcionamiento de nuestro sistema solar (comportamiento del Sol, estructura y características de los planetas gaseosos y sus lunas, composición de los asteroides y cometas).
- Leyes Fundamentales: estudio de las leyes y constantes físicas fundamentales, de la relatividad general y las ondas gravitatorias, y de la materia en condiciones extremas.
- El Universo: estudio del origen y composición del Universo, y de los factores determinantes en su evolución, así como de los objetos supermasivos o eventos superenergéticos.
El proceso de selección de misiones es complejo (máxime teniendo en cuenta el carácter internacional de la ESA), y consta de diferentes fases. En la actual se ha procedido a preseleccionar 8 misiones (más una misión que pasa del plan 2005-2015 al 2015-2025) de entre una lista de 50 precandidatas. Estas misiones preseleccionadas son:
- DUNE (Dark UNiversE investigator) / SPACE (SPectroscopy All-sky Cosmic Explorer) : dos misiones con objetivos similares centrados en el estudio de la energía oscura, y de las que saldrá una única propuesta de compromiso.
- PLATO (PLAnetary Transits and Oscillation of stars): una misión centrada en la detección de exoplanetas.
- SPICA (SPace Infrared telescope for Cosmology and Astrophysics): misión propuesta en colaboración con la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA) y que estudiaría procesos de formación planetaria, del funcionamiento del Sistema Solar, y el origen del Universo.
- XEUS (X-ray Evolving Universe Spectroscopy): un observatorio espacial de rayos X con gran sensibilidad para estudiar cuestiones astrofísicas tales como la gravedad extrema, el crecimiento agujeros negros supermasivos, la evolución de galaxias y estructuras de gran escala, etc.
- Cross-Scale (multi-scale coupling in space plasmas): otra misión en colaboración con la JAXA, y que estudiaría dierentes tipos de plasma en regiones cercanas a la Tierra.
Laplace (a mission to Europa and the Jupiter System): una misión centrada en el estudio del sistema joviano, y sobre todo de Europa y de su posible habitabilidad.
- TANDEM (Titan AND Enceladus Mission): esta misión se desarrollaría en colaboración con la NASA y se centraría en el estudio de Titán y Encélado (origen, interior, evolución y potencial astrobiológico), tanto desde su órbita como mediante sondas que descenderían sobre Titán.
- Marco Polo (a near-Earth object sample return mission): una misión que caracterizaría y devolvería muestras de algún objeto próximo a la Tierra.
A estas ocho misiones se les une en la lista de preseleccionadas LISA, destinada a la detección y estudio de ondas gravitatorias. Aunque de la preselección se ha caído alguna que hubiera sido muy interesante (por ejemplo, LunarEx –Lunar Penetrator Mission– que podría dar información interesante desde el punto de vista astrobiológico), las candidatas actuales contienen misiones que se anticipan como muy atractivas. Laplace y TANDEM resultan especialmente interesantes, teniendo en cuenta que las nuevas misiones que la NASA tiene previstas para el Sistema Solar Exterior durante los próximos años (por ejemplo, la misión Juno) no parecen muy excitantes. También es verdad en descargo de la NASA que de salir adelante TANDEM sería una misión conjunta.
El plan ahora es estudiar en detalle la viabilidad de cada una de estas misiones para realizar la selección definitiva entre 2009 y 2011 de dos de ellas que serán lanzadas en 2017 y 2018. Mi apuesta (just for fun!) es que XEUS y TANDEM serán las elegidas. Dentro de unos años veremos.
4 respuestas hasta “La ESA ha preseleccionado las misiones para 2015-2025”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Cuadro de misiones a Júpiter y Saturno preseleccionadas por la NASA « La Singularidad Desnuda said
[…] por Carlos on Diciembre 14, 2007 Si hace unas semanas hablábamos de las misiones que la ESA había preseleccionado para el periodo 2015-2025, en el cuadro inferior se muestran las candidatas a próxima misión estrella de la NASA. […]
Robert said
Saludos compañeros,
Me parecen perfectas estas misiones, pero para mi la más deseada es la de la misión a Marte tripulada, solo espero que la NASA o la ESA la realicen pronto, sino será demasiado tarde para muchos de nosotros, espero que la NASA cumpla con lo que dijo hace poco y lleve al hombre a Marte en 2033.
jal said
Para mi la mas interesante tanto desde un punto de vista cientificio, como tecnologico es Marco Polo. MP no visitara un asteroide cualquiera, visitara uno primitivo, practicamente inmodificado desde su origen, representativo de la región externa del SS. Posee mucho mas informacion sobre el origen y evolución del Sistema que cualquier cuerpo evolucionado como los grandes satelites, y ademas contienen el agua y los organicos que fueron inyectados en el pasado a la Tierra (muy especialmente durante el «late heavy boambardment»). Ademas esta el desafio tecnologico de recoger muestras y traerlas a la Tierra. La ESA casi no le ha dedicado esfuerzo a estos objetos y es un error. Si queremos conocer el origen del Sistema Solar y el origen de la vida en la Tierra una de las claves esta seguramente alli.
Posibilidades para el desarrollo de vida en Encélado « La Singularidad Desnuda said
[…] aún sobre Encélado, pero las posibilidades que se abren pueden hacer que se redirijan las prioridades en exploración espacial para el futuro […]