¿Hemidactylus turcicus o Tarentola mauritanica? He ahí la cuestión
Posted by Carlos en julio 27, 2007
Acabo de cruzarme con este simpático geco, que ha tenido la gentileza de permitirme que le tome una fotografía ya que su coloración me ha llamado la atención. Indagando sobre el ejemplar, estoy en duda sobre si se trata de una salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus) que suele presentarse en colores amarillos o blanquecinos, o de una salamanquesa común (Tarentola mauritanica) que más raramente puede tomar un color gris blanquecino (aunque lo normal es el gris pardo). ¿Algún biólogo con conocimiento sobre estos adorables reptiles puede arrojar algo de luz sobre este inquietante dilema?
11 respuestas hasta “¿Hemidactylus turcicus o Tarentola mauritanica? He ahí la cuestión”
Sorry, the comment form is closed at this time.
guerrerosdesingularidad said
Intentaré indagar, a ver si resolvemos el enigma.
Un abrazo
Carlos said
¡Gracias! Voy a ver si subo otra foto que le saqué. El fondo blanco de ésta hace que no se aprecie que la salamanquesa era casi albina. Un abrazo.
vicente said
Saludos Carlos, me gusta mucho tu blog.
Bueno, no soy biólogo, ni mucho menos, pero un no creo que sea, ya que no tiene garras, sus dedos terminan en protuberancias, que le permiten trepar.
Yo escogería, entre esas dos especies, la segunda. Aunque quizás, por su capacidad de trepar, deberia de llamarse Tarentola directivus oficinae.
vicente said
Vaya churro de comentario
neus said
La foto no es muy clara pero parece que se trata de un ejemplar de Hemidactylus turcicus o salamanquesa rosada
neus said
En realidad la forma más efectiva para distinguirlos consiste en observar los dedos. El Hemidactylus tiene uñas en todos ellos mientras que la tarentola únicamente tiene uñas en dos de ellos (tercero y cuarto). Eso no se aprecia en la fotografía. Aún así el evidente pequeño tamaño y la falta de color apuntan hacia la salamanquesa rosada.
Carlos said
Gracias Neus. Tenía curiosidad por saber la especie ya que no recordaba haber visto una Hemydactilus. Sin ser un alarde de colorido, resultan más vistosas en general que la Tarentola grisácea. Saludos.
Ricardo said
Me podrian decir la razon por la cual estos reptiles ahora cantan, y por que antes no lo hacian???
Josep said
El color tan claro puede deberse a que está fría, pues parece que ha llovido. Las protuberancias en la espalda son mucho mas notables que en Hemidactylus turcicus y en cuanto a las uñas, es cierto que no se aprecian bien en que dedos hay y en que dedos no hay, pero parece que solo tiene en el 3º y en el 4º, por tanto…siento discrepar pero creo que es una Tarentola mauritanica.
Carlos said
Gracias por el comentario Josep. Continúa entonces la incertidumbre sobre la naturaleza del ejemplar. Son muy interesantes los pequeños detalles anatómicos que estáis comentando distinguen a una especie de la otra. Les prestaré atención si vuelvo a cruzarme con un ejemplar parecido. Saludos.
macroinstanes said
Tarentola mauritanica, sin ninguna duda.